Certificación

CERTIFICACIÓN

CERTIFICACIÓN

En la granja deCorral, certificamos nuestros productos a través de procesos de certificación participativa. Estos sistemas, formados en torno a grupos de productores y consumidores, garantizan que los parámetros de producción se ajustan a unos criterios específicos, en nuestro caso, a los de la agroecología.

Nuestra granja se construye siguiendo los parámetros de la norma ecológica, por ello, cumplimos con todos y cada uno de los aspectos ahí recogidos, como son; razas utilizadas, densidades en gallineros, metros por animal en exterior, alimentación 100 % ecológica certificada desde el inicio de la cría hasta el final, animales con menos de 3 días de edad procedentes de granjas especializadas, etc.

¿Por qué, entonces, no tenemos un sello de una certificadora privada o pública?

Nuestro proyecto familiar no tiene una extensión lo suficientemente grande, a pesar de contar con 1 ha de granja, como para poder albergar una producción ecológica certificada viable económicamente, ya que las certificadoras imponen criterios ideados para el control de las macroexplotaciones, que dificultan la puesta en marcha de explotaciones pequeñas como la nuestra. Un claro ejemplo es la edad al sacrificio, fijada en 81 días para especies de crecimiento rápido, que supone un sin sentido a granjas pequeñas como la nuestra, sin matadero o sala de despiece propios, y con una producción muy pequeña criada en exterior, que dificulta, en último término, la comercialización de nuestros productos en épocas con días largos, en los cuales el animal, en una sola semana de crianza al final de su ciclo productivo, obtiene mucho peso. Por eso, en la granja agroecológica deCorral criamos animales con edades que van de los 77 a los 85 días, dependiendo de la estación del año, con el objetivo de poder ofrecer al cliente un rango de pesos más constante.